Recomendaciones para el diseñador II
Formato: Las medidas que se indican al realizar el pedido siempre son en formato abierto, es decir, el producto totalmente desplegado. El formato cerrado hace referencia al producto final una vez se han realizado los cortes y plegados.
Orientación y tamaños de página: En el caso de los documentos multipágina, todas ellas deben tener la misma orientación y el mismo tamaño.
Número de páginas: comprueba que el número de páginas solicitado corresponde con el número de páginas del documento, así como que la paginación y el orden también sean correctos. Elimina las páginas sobrantes y conserva las blancas deseadas.
Se aconseja no utilizar textos en imágenes y, si no hubiera otro remedio, evitar textos negros con composición CMYK, para evitar posibles desajustes.
El «efecto dientes de sierra»: Evita incluir líneas finas o texto en las imágenes. Es mejor utilizar un programa vectorial.
Comprueba el texto para evitar errores orto-tipográficos.
Imprimir masas de color negro: Se recomienda utilizar un color negro compuesto de 100% de negro, 30% de Cyan, 30% de Magenta y 30% de amarillo. Esta combinación le dará más solidez al color negro.
Texto calado: Cuando ponemos un texto blanco es porque va a ir calado sobre una imagen o masa de color.