Recomendaciones para el diseñador
Evita aplicar stamping en pliegues o hendidos, ya que se puede desprender por la presión ejercida.
Deja un margen de 2 o 3 mm hasta el borde del corte y de los pliegues sobre el que no se aplicará stamping.
Es obligatorio plastificar la pieza impresa para un acabado óptimo a no ser que el soporte lo permita como algunos creativos.
El área a estampar debe tener un ancho máximo de 49 cm.
Es necesario dejar un espacio entre los elementos a estampar de, al menos, 1 mm.
Los estampados digitales de colores metalizados y los estampados holográficos plata liso, plata puntos y plata agua se aplican de manera selectiva.
Los estampados digitales transparentes con efecto holográfico se recomiendan para cubrir toda la pieza.
Recuerda seleccionar la opción de sobreimprimir en los elementos con la tinta barniz para que se aplique por encima de la capa CMYK.
Stamping 2D
Se admiten líneas y tipografías con un grosor mínimo de 0,25 mm. En el caso de que estén caladas, el grosor mínimo es de 0,5 mm.
Stamping 3D
Las tipografías deben tener un grosor mínimo de 0,5 mm.
Para la aplicación de estampado 3D a dos caras, es necesario hacer troquelado digital.
Consulta el Manual para preparar el arte final perfecto para imprenta para conocer las especificaciones técnicas comunes a todos los archivos para imprenta.