Guía de Gran Formato
- Archivo en PDF, en escala 1:1 con una resolución de 150 ppp. Modo de color CMYK.
- Sangrado mínimo de 5 mm.
- Se recomienda dejar un margen interior de seguridad de 5 cm para productos que
tengan ollados o refuerzo perimetral. Para pedidos de rígidos no se recomienda
incluir información importante o texto a 1 cm de la línea de corte por las posibles
pequeñas variaciones, aunque es difícil determinar una medida válida para todos los
casos.
- Si el pedido contempla varios modelos, los acabados (barniz, troquelado) tienen que
ser común a todos.
Modalidad de corte
- Sin troquelado: El trabajo será cortado al tamaño presupuestado con forma recta, el
diseño debe de contener pautas de corte. Cualquier línea de corte renombrada
como corte incluida en el diseño será eliminada.
-
Troquelado (Fresado forma exterior): Esta opción contempla el corte exterior con
forma personalizada. El diseño debe de contener la tinta plana llamada corte.
Esta opción no contempla ningún tipo de corte interno.
-
Troquelado (Fresado forma exterior e interior): Esta opción contempla el corte
exterior con forma personalizada y un solo corte interior. El diseño debe de contener
la tinta plana llamada corte representando la silueta exterior y el corte interior.
Las
piezas troqueladas resultantes serán desechadas.
Cualquier tinta técnica no reconocida por nuestro sistema o que no se contemple en el pedido será
impresa en el diseño.
Tamaño mínimo de cortes interiores
El tamaño mínimo para el corte interior es de 5×5 cm en materiales que tengan un
tamaño de al menos 10×10 cm.
Distancia entre cortes
Se recomienda una separación entre líneas de corte de al menos 5 mm para materiales
que se troquelan mediante cuchilla y de 10 mm para materiales que se troquelan
mediante fresado. Si necesitas saber que método usamos en un soporte concreto
contacta con soporte@truyol.com.
Si la tinta de corte no estuviera bien generada, el pedido será pausado hasta que el
cliente envíe el archivo correcto, pudiendo verse afectado el plazo de entrega.
Indicaciones para un correcto acabado del troquelado
La tinta de corte tiene que ser un único trazo cerrado, sin elementos que se
superpongan y sin relleno:
En soportes rígidos de gran formato el troquel no ofrece tanta definición y detalle como
el troquelado láser, por lo que no recomendamos piezas con mucho detalle y/o
elementos con poco grosor que pendan de la pieza:
Cuando el troquelado se hace mediante fresado no podremos ofrecer cortes por un
tamaño inferior a 3 mm:
Un ángulo de 90º no quedará completamente recto sino ligeramente curvo:
FAQs
¿Cuál es el tamaño de los ollados?
El tamaño exterior es de 25 mm, mientras que el diámetro interior es de 12 mm.
Para obtener un negro puro utilizamos C:40, M:40, Y:40, K:100
¿Cómo se voltea cuando se imprime a doble cara?
En diseños con forma exterior personalizada e impresos a doble cara, la orientación de
la segunda página tiene que venir reflejada según nuestro volteo de cabeza/cabeza (es
decir, según la orientación de lectura).
¿Cuándo no debo usar sobreimpresión y/o transparencias?
No recomendamos diseños que contengan elementos con sobreimpresión ni
transparencias ya que el rip de la máquina puede interpretarlos de otra manera
generando un acabado no deseado.
Tamaño mínimo para materiales rígidos de gran formato: tipografías, trazo y cuerpo
El mínimo de textos y trazos para rígidos es:
- Para textos: 6 pts (Funciona para textos normales y para textos calados)
- Para trazos: 0.5 pts