TOTAL | Recogida | 24 horas | 2 a 3 días | 4 a 5 días | 6 a 7 días |
---|---|---|---|---|---|
Con la mejora de precio analizaremos tu AAFF para obtener las coberturas de tinta. A menor cobertura de tinta se aplicará un mejor precio final.
La encuadernación de lomo cuadrado con grapas es la versión de la encuadernación grapada para publicaciones más extensas de hasta 148 páginas. Un acabado más profesional y estético hace de este tipo de encuadernado el ideal para imprimir revistas de calidad o catálogos con las mismas ventajas que la encuadernación grapada a caballete.
Como bien indica su nombre, este método de encuadernación utiliza grapas para unir el cuadernillo de pliegos, al igual que el encuadernado grapado simple. Sin embargo, tiene una peculiaridad y es que dispone de lomo para una presentación más estética.
El lomo cuadrado se forma durante el proceso de imposición de páginas, del cual se encarga el departamento de preimpresión. Para crear el lomo, se utiliza parte de los márgenes interiores de las páginas del cuadernillo. A lo largo del lomo, se disponen las grapas de acero inoxidable.
Todo esto, sumado a la encuadernación a caballete, deriva en un cierto desajuste gradual de las páginas, siendo más acentuado en los pliegos exteriores, y menos en los interiores hasta llegar al pliego central que dispone de total continuidad. Para salvar este desajuste en el producto encuadernado se guillotinan los márgenes exteriores sobrantes para obtener un borde recto e igualado, por lo que las páginas centrales tienen una mancha de impresión menor.
El desmentido en imprenta, también conocido como deslizamiento, decalaje o creeping, se refiere a la descompensación de las páginas interiores de una revista o catálogo que se produce al formar el cuadernillo con los pliegos a caballete. Es decir, se trata de un deslizamiento hacia fuera de las hojas que se da al doblar los pliegos sobre sí mismos, especialmente acentuado en las páginas interiores.
En la encuadernación de lomo cuadrado con grapas, el desmentido tiene un hándicap añadido. Y es que, al formar el lomo cuadrado, también se toma parte de los márgenes interiores de cada página.
A nivel técnico, hay que tener en cuenta varios aspectos para intentar corregir o simular el desmentido:
Amplía el margen de seguridad de tu documento a la hora de diseñar. Es importante dejar un margen de seguridad de, al menos, 5 mm para evitar que se sesguen elementos importantes como texto, infografías, imágenes de producto o la paginación al guillotinar las partes sobrantes del papel. De esta manera, también estarás asegurándote de que alguno de estos elementos no quede demasiado cerca del medianil.
Evita colocar imágenes a doble cara que pudieran quedar desajustadas. Al formar los cuadernillos y el lomo cuadrado, no es posible asegurar un acabado perfecto de las imágenes como en el caso de la encuadernación encolada. Como todo, hay una excepción en las páginas centrales del cuadernillo en las que coinciden las grapas y el pliego tiene continuidad.
Aumenta el sangrado perimetral, especialmente en las páginas referentes a la cubierta, para crear el lomo. El departamento de preimpresión extrae el diseño del lomo a partir del sangrado perimetral. Se trata de una extensión de la imagen de las cubiertas o de lo que esté situado en la sangre del documento.
Para incluir un diseño específico en el lomo, escríbenos a truyol@truyol.com
Habitualmente, la maquetación de catálogos, revistas de calidad o manuales de instrucciones se realiza en InDesign. No obstante, también es posible trabajar con Illustrator.
El arte final para lomo cuadrado con grapas debe presentarse en dos documentos PDF independientes:
El número total de páginas debe ser múltiplo de 4, ya que se imprimen por pliegos que se encuadernan a caballete.
Se recomienda dejar 5 mm de margen de seguridad para salvar los desajustes producidos por el desmentido.
Se recomienda no incluir imágenes maquetadas a doble página, ya que podrían desajustarse durante el proceso de encuadernación.
La paginación debe situarse, como mínimo, a 1 cm de la línea de corte. Se recomienda centrar la paginación para disimular los desajustes.
Aumenta el sangrado perimetral a 5 mm para el diseño de la cubierta.
Consulta este videotutorial para ampliar la información sobre el arte final para imprimir con encuadernación de lomo cuadrado con grapa.